• Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Fotos
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Fotos
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Fotos
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Fotos
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
Blog
Home Bebés Así ayuda la estimulación temprana al desarrollo de tu bebé
BebésChildsEstimulación tempranaNiñosPlaying
4 enero, 2023 by admin

Así ayuda la estimulación temprana al desarrollo de tu bebé

Desde que el bebé sale del útero materno al mundo exterior este comienza a tomar contacto con su entorno y será desde ese mismo momento en el que empezará a formarse su personalidad, así como su desarrollo.

Una estimulación temprana es fundamental para acompañar de forma respetuosa todos los hitos que va alcanzando el bebé durante sus primeros meses de vida.

Cuando un bebé nace automáticamente entra en contacto con el mundo exterior. Comienza a escuchar más ruidos, a recibir más olores, a tocar, acariciar, saborear… y todo ello es lo que va a ir conformando tanto su personalidad como su desarrollo cognitivo y motor. Los estímulos familiares, así como los que le presenta el propio mundo exterior son fundamentales y, además, tienen un impacto muy importante durante los 0 y los 12 meses. 

Estímulos desde los 0 meses

La estimulación temprana está recomendada desde el nacimiento porque realmente lo que hacemos es acompañar el desarrollo normal del bebé con una serie de ejercicios para realizar con él.

  • Hablarle o cantarle cerquita de la cara en voz tenue
  • Ponerle la música que escuchaba en la barriga
  • Masajes en la hora del baño para potenciar el vínculo táctil
  • El porteo, “el balanceo provoca un mejor desarrollo del sistema de equilibrio del bebé. Es muy importante el portabebés sea ergonómico, y esto no sólo lo debe poner en la caja. Tenemos que usar el sentido común. Las piernas del bebé no deben ir colgando y el bebé nunca mirando al mundo, de esta forma los exponemos a muchos estímulos para los cuales no están preparados así que se pueden irritar mucho”, aconseja la experta.Ponerlos boca abajo unos minutos, los que el bebé aguante. “Siempre cuando estén despiertos (nunca dormirlos en esta postura porque aumenta el riesgo de muerte súbita). Esto ayuda al control cefálico y estimulamos un buen desarrollo de la cavidad orofacial”, nos cuenta Ana.
  • Hacerle movimientos en las piernas tipo la bicicleta y círculos para seguir con el contacto piel con piel y favorecer la eliminación de gases y la movilidad del abdomen.

Cada bebé es un mundo, pero normalmente suelen comenzar a interactuar a partir de los 3/4 meses de vida. Es entonces cuando nos brindan sus primeras sonrisas, comienzan a seguirnos con la mirada…

  • Tumbados boca arriba jugar con ellos con carantoñas o con algún móvil que sea neutro, sin colores estridentes.
  • Ofrecerle diferentes texturas para que vaya experimentado tanto el sentido del tacto como la pinza para coger cosas.
  • Hacerle muecas para que nos imiten y descubran la musculatura de la cara.

Todas estos ejercicios o juegos de estimulación se pueden realizar en casa y no se necesita nada especial para realizarlos. 

Fuente: https://www.hola.com/padres/20220128308981/estimulacion-temprana-bebes-beneficios-sh/

bebe beneficios desarrollo Estimulación padres
66
La importancia de incluir en las rutinas diarias de estimulación tempranaLa importancia de incluir en las rutinas diarias de estimulación temprana3 enero, 2023
Estimulación temprana: Conoce 4 beneficios para el desarrollo de tus hijos5 enero, 2023Estimulación temprana: Conoce 4 beneficios para el desarrollo de tus hijos

Related Posts

BebésEstimulación precozEstimulación tempranaNiñasNiños
5 enero, 2023 by admin

Estimulación temprana: Conoce 4 beneficios para el desarrollo de tus hijos

Read More
slider
ConsejosEstimulación precozNanniesNiñasNiñosTips
3 enero, 2023 by admin

La importancia de incluir en las rutinas diarias de estimulación temprana

Read More
Fotos
Gallery 1
Gallery 2
Gallery 3

Gallery 4

Etiquetas
bebe beneficios desarrollo Estimulación padres
logo.2
Hacemos sesiones de estimulación temprana a domicilio en Ciudad de Panamá. Con énfasis en neurodesarrollo y lenguaje. Servicio disponible en español y en inglés.
Instagram
Contacto
Ciudad de Panamá
contacts_icon_02

+507 6252-6009

contacts_icon_03
liamayani@yahoo.com
Disponibilidad para sesiones de estimulación temprana a domicilio
Lun - Vier
8 am a 6pm
Sábados
8 am a 3 pm
Domingos
8 am a 3 pm

Copyright © 2025. All Rights Reserved. By: Lia Mayani.

¡Escríbenos directo a WhatsApp!
WhatsApp
¡Escríbenos directo a WhatsApp!
Abrir chat